Los últimos treinta años de nuestro siglo XIX cuentan la historia de un sueño: el del México moderno. La literatura y el periodismo relatan la trama de esa ambición. En ambos frentes se trata de un verdadero sueño nacional que creyó posible, al fin, la grandeza y la prosperidad lejos de la orilla miserable del pasado y rumbo al paraíso del progreso. El arranque histórico lo marca la entrada del ejército triunfal de Porfirio Díaz a la capital. Y en ese país que hizo sonar las campanas del optimismo y el gozo confiado en el futuro inmediato, la literatura fue también una celebración.
En la sociedad porfiriana los periódicos ocuparon la mayoría de las veces el lugar de los libros. El Siglo Diez y Nueve fue una de las grandes instituciones liberales del periodismo decimonónico; lo fundó Ignacio Cumplido en 1841 y atravesó todo el siglo hasta desvanecerse al final del mismo. Fue dirigido por Francisco Zarco cuando éste regresó a México. El edificio de El Siglo Diez y Nueve fue parte del antiguo Hospital Real de Naturales, cuya portada se encuentra en San Ángel.
QUE INTERESANTE FUE TODA NUESTRA HISTORIA , SOBRE TODO EL CAMINAR POR EL CENTRO Y RECORDAR LOS VIEJOS EDIFICIOS , HOTELES Y RESTAURANTES , COMO EL BAMERETTE DEL HOTEL BAMER