El acueducto de Belén, cuenta Luis González y Obregón, servía para conducir el agua gorda que brotaba en el cerro de Chapultepec, de la llamada alberca chica, y que surtió a los vecinos del sur de la ciudad.
Orozco y Berra escribe: «El acueducto comienza en Chapultepec, recorre la calzada de Belén de oeste a este y va a terminar en la fuente de Salto del Agua». El cronista Betancourt dice: «En el cerro, a media legua de la ciudad está un manantial dentro de los jardines del palacio de los virreyes, donde se hospedan antes del recibimiento público a sus venidas, cuyas aguas van por tarjeas de cal y canto y beben de ellas la mitad de la ciudad».
Las tarjeas fueron sustituidas por el acueducto, del cual hoy queda solamente un tramo de la arquería y la hermosa fuente de Salto del Agua, que a pesar de su estilo churrigueresco y de hallarse mutiladas algunas de sus figuras y adornos labrados en el frontón que mira hacia el este, se ha querido conservar como un viejo monumento de aquella época y como un recuerdo del acueducto de Belén que terminaba allí. La fuente que vemos en la actualidad es una réplica, la original se encuentra en Tepotzotlán, en el Museo Nacional del Virreinato.
MUCHA GENTE NO CREE CUANDO LE COMENTO QUE ESTA FUENTE NO ES LA ORIGINAL OJALA PUDIESEN PONER UNA IMAGEN DE LA ORIGINAL PARA QUE LOS INCRÉDULOS CAPITALINOS VEAN QUE ESTA ES COPIA Y NO ES ORIGINAL
Es correcto, la original esta en tepotzotlan ( creo que por el momento no esta accesible al publico)