El nombre de Donceles remonta hasta los tiempos de la Conquista y es de los pocos que se conservan entre los que pusieron los conquistadores a las calles, cuenta José María Marroqui en su historia de la Ciudad de México. En el nombre y la calle de Donceles palpita el origen de la ciudad. Sobre las ruinas de Tenochtitlán empezó la reconstrucción, escombrando el terreno de los derribos de la guerra.
Alonso García Bravo recibió la orden de Cortés de realizar la primera traza señalando calles y plazas, los terrenos para que los vecinos levantaran sus moradas, y el lugar de la casa del Cabildo, la fundición, la carnicería, la horca, la picota. Cuando la traza estuvo decidida se repartieron terrenos a los que quisieron avecindarse. Le tocaba uno a cada vecino con la obligación de edificar y dos a cada conquistador.
Apenas unos meses después surgió la calle de los Donceles. El nombre proviene del establecimiento en esos solares de conquistadores que fundaron títulos o mayorazgos, así se convirtió en la calle preferida de los principales vecinos de la ciudad. Marroqui investigó y descubrió que allí vivieron el mayorazgo de Zaldívar, el de Medrano, el de Villlegas.
Por favor, yo quiero saber el origen del edificio de calle Justo Sierra numero 27.